La Ruta del Arroz
Por qué elegir este tour
Los arrozales al sur de Verona ofrecen una experiencia única que combina naturaleza, historia y gastronomía. La gran extensión de agua crea un paisaje sugerente y relajante, perfecto para una visita.
Este es un destino alejado del turismo de masas, ideal para los amantes de la naturaleza y la comida auténtica. La zona, rica en aguas de manantial, alberga cada año a numerosas especies de aves nidificantes.
Pasear por los arrozales, escuchar el sonido del agua y respirar el aire fresco es una experiencia regeneradora para el cuerpo y el alma.
La Ruta del Arroz se encuentra en la llanura baja de Verona, donde el cultivo de arroz se introdujo en el siglo XV. Visitar esta región significa descubrir una parte de la historia y la cultura, además de degustar excelentes productos locales.
Detalles del tour
El cultivo del arroz en esta zona tiene raíces antiguas y ha contribuido a moldear el paisaje y las tradiciones locales.
La visita guiada permite descubrir el cultivo y la elaboración del arroz en el valle del Po, donde los arrozales, aunque reducidos respecto al pasado, siguen activos.
Historia del arroz
El origen del arroz se remonta a hace más de 10 000 años, probablemente en las laderas del Himalaya. En Italia, lo introdujeron los árabes, los aragoneses o los venecianos a través de Oriente.
Este desarrollo condujo a la creación de grandes fincas, donde los propietarios pasaban el verano y parte del otoño, combinando la supervisión agrícola con el placer de la vida en el campo. Muchas de estas propiedades incluyen espléndidas villas rodeadas de jardines y vastas áreas cultivadas.
Las variedades de arroz cultivadas en la llanura veronesa
Hoy en día, en la llanura de Verona se cultivan dos variedades principales de arroz:
- Vialone Nano: creada en 1937 a partir del cruce entre Vialone y Nano, tiene un grano redondeado con un alto contenido de amilosa. Versátil y de alta calidad, es ideal para muchas preparaciones culinarias. En 1996 obtuvo la certificación IGP, que garantiza su calidad gracias a los métodos tradicionales de cultivo y transformación.
- Carnaroli: Creada en 1945 a partir del cruce entre Vialone y Leoncino, tiene un grano largo y grueso, con una baja glutinosidad y un alto contenido en amilosa, lo que le confiere una excelente resistencia a la cocción.
El procesamiento del arroz
El arroz está envuelto en una cáscara no comestible que debe retirarse antes de su consumo. Este proceso tiene lugar en los molinos de arroz, donde aún hoy se pueden observar equipos que datan del siglo XVII en perfecto estado de funcionamiento, junto a maquinaria moderna.
Durante la visita guiada, es posible entrar en uno de estos molinos para descubrir las fases de la elaboración del arroz y profundizar en los métodos de producción tradicionales.
Muchas empresas también ofrecen la posibilidad de degustar el arroz Vialone Nano Veronese y Carnaroli, para vivir una auténtica experiencia entre el sabor y la tradición.
Descubre el cultivo del arroz en la llanura veronesa con un guía experto. ¡Reserva ya tu visita privada a los arrozales!
¿Qué incluye?
visite guidée à pied privée Durée 2 heures à partir de 180,00 €
No incluido
Degustación de arroz, entradas para el molino de arroz.