La fiesta y sus tradiciones
La Semana Santa en el Véneto, en Verona y en toda Italia es un periodo lleno de celebraciones. Es un momento en el que la fe y la tradición se entrelazan, dando lugar a ritos y costumbres que tienen sus raíces en la historia.
Limpieza de la casa y preparación para la Pascua
En los primeros días de la Semana Santa, la tradición dice que se debe hacer una limpieza a fondo en las casas, una costumbre que tiene su origen en la cultura judía. La Pascua judía prevé, de hecho, la obligación de eliminar cualquier rastro de polvo, como rito de purificación de la casa y del cuerpo.
Muchas de las costumbres relacionadas con la Pascua se encuentran en toda Italia, aunque con variaciones regionales.
Los momentos más importantes de la Semana Santa
Los días previos a la Pascua están marcados por ritos y celebraciones que recorren la Pasión de Cristo. Entre los momentos más significativos encontramos:
- La Última Cena y el Lavado de los pies (Jueves Santo)
- La traición de Judas y la captura de Jesús
- El Calvario y la Crucifixión (Viernes Santo)
- El entierro de Jesús (Sábado Santo)
- La Resurrección (Domingo de Pascua)
Los paneles de bronce del portal de la basílica de San Zenón en Verona ofrecen una espléndida representación de estos eventos.
El testimonio de Egeria
Uno de los testimonios más antiguos de la Semana Santa nos llega de la monja Egeria, que en el siglo IV peregrinó a Palestina. Según su descripción, la conmemoración de la Pasión ya incluía la procesión del Domingo de Ramos, que conducía al Martirio, la iglesia de la Pasión en el Gólgota.
Los ritos del Triduo Pascual
A partir del Miércoles Santo, terminan los trabajos pesados en casa y comienza el Triduo Pascual, el periodo más sagrado de la Semana Santa.
- Jueves Santo: se celebra la Última Cena y el Lavado de los pies, símbolo de humildad y servicio.
- Viernes Santo: es el día de la Pasión y muerte de Cristo. Tradicionalmente, el cielo está cubierto, la luna acaba de pasar la fase de luna llena y el silencio impregna el día.
- Sábado Santo: día del entierro de Jesús. En el pasado, los campesinos llevaban el agua bendita de la iglesia a sus casas para ponerla en las pilas de agua bendita junto a la cama.
- Sábado Santo: día del entierro de Jesús. En el pasado, los campesinos llevaban el agua bendita de la iglesia a sus casas para ponerla en las pilas de agua bendita junto a la cama.
Tradiciones culinarias de Semana Santa
La cocina veneciana tiene sus propios platos típicos para Semana Santa. Entre ellos, los tallarines caseros, símbolo de abundancia y renovación, y la paloma de Pascua, un dulce que representa la paz y el renacimiento.
¡Feliz Pascua a todos!
Información
Para visitas guiadas en Verona, escribe a info@guideverona.net o llama al 339 8875599.