El río Adigio, una extraordinaria vía comercial

El río Adigio: ayer una extraordinaria ruta comercial… ¿y hoy?

Hoy en día, una ciudad atravesada por un río se considera encantadora y romántica, pero en el pasado estas ciudades podían contar con una fuente inagotable de ingresos, gracias a las numerosas actividades que se desarrollaban a lo largo de las orillas.

Una calle comercial

Verona y el río Adigio representaban una extraordinaria vía comercial, navegable desde Bronzolo hasta Brondolo, cerca de Venecia. A lo largo de las orillas del río, en puntos preestablecidos, se encontraban los muelles de atraque donde se realizaban las operaciones de carga y descarga, despacho de aduanas y pesaje de las mercancías. Junto a antiguos monasterios se encontraban las Braide, lugares donde se celebraban importantes ferias.

La sal

Uno de los productos fundamentales en la economía veneciana era la sal. Venecia había construido su riqueza en el comercio de la sal, obteniendo el monopolio. Durante la primavera, los "burchi" partían de la laguna y subían por el río hasta Verona. En algunos tramos, era necesario remolcar las mercancías de sal con la ayuda de animales a lo largo de la calzada de remolque. Una vez llegada a la Aduana, la sal se distribuía a otras ciudades del norte.

La madera

Otro material de gran importancia era la madera, que era transportada en enormes balsas por los radaroli, hombres expertos en la navegación fluvial. Los troncos, procedentes de los bosques del Tirol, se ataban entre sí hasta formar balsas de unos 20 metros de largo. Maniobrar estos vehículos no era fácil y requería la habilidad de cuatro a siete hombres.

Los molinos flotantes

A lo largo del río Adigio había numerosos molos flotantes, utilizados para la molienda de cereales, el procesamiento de la lana, el curtido de las pieles y el teñido. Ya en la Edad Media existían estrictas normas para la protección de las aguas, con sanciones severas para quienes no las respetaban.

El Adigio hoy

Tras la gran crecida de 1882, el Adigio perdió su función económica, pero sigue siendo un hábitat valioso para muchas especies de peces. El sugerente Lungadige ofrece espléndidos paseos para descubrir Verona y su río, admirando edificios, iglesias, monumentos, flora y fauna.

¿Quieres más información al respecto?

Para más detalles o para una visita guiada, escríbeme a info@guideverona.net o llama al 3398875599.

Posts Relacionados

Arena de Verona

La arena o el anfiteatro de Verona

Tiempo de lectura: 2:48 min

La Arena de Verona: historia y curiosidades del anfiteatro romano La Arena, o anfiteatro de Verona, se encuentra en el exterior de la muralla romana más antigua, en posición periférica, frente a la esquina sur de la ciudad. Un…

Rinascimento a Verona

El Renacimiento Veronés

Tiempo de lectura: 1:60 min

El itinerario del Renacimiento Veronés explora el período histórico y artístico que va desde la segunda mitad del siglo XV hasta la primera mitad del XVI, una época en la que Verona estaba bajo el dominio...

Venecia entre mito y leyenda

Venecia, nacimiento de una ciudad entre mito y leyenda

Tiempo de lectura: 2:33 min

Venecia entre mito y leyenda Venecia, 25 de marzo de 421 Siempre es difícil establecer la fecha de nacimiento de una ciudad. Sin embargo, todas las ciudades antiguas se han dado un origen simbólico,...

Deja el primer comentario