El Carnaval de Verona y el Viernes de Gnocchi

El viernes «gnocolar»

Es uno de los carnavales más antiguos de Italia, que se remonta a 1531. Su encanto reside en las máscaras históricas, entre ellas la del duque de la Pignata, el príncipe Roboano, el rey Saltucchio y otras figuras que giran en torno a la coronación del Papà del Gnoco, es decir, el rey del Carnaval de Verona.

El Carnaval de Verona comienza inmediatamente después de la Epifanía y alcanza su punto culminante el Viernes Gnocolar, que precede al Martes de Carnaval.

El viernes Gnocolar es el día del triunfo del padre del ñoqui y se abre con el desfile de carrozas que atraviesa el centro de Verona y el barrio de San Zeno, donde se originó el carnaval veronés. La fiesta concluye con la distribución de los ñoquis veroneses, símbolo de abundancia y retorno al bienestar.

El Bacanal

El Bacanal es una tradición popular que tiene sus raíces en un acontecimiento histórico de 1530. Ese año, una grave hambruna provocó un aumento excepcional de los precios de la harina y los panaderos, llamados pistori, se negaron a vender el pan. Esto dio lugar a una revuelta popular y al asalto de las panaderías.

Los habitantes del barrio de San Zeno se encontraban entre los más afectados y activos en los disturbios. Para calmar la situación, un grupo de ciudadanos ricos de Verona decidió distribuir trigo y harina a la población de forma gratuita.

Tommaso da Vico

Entre estos benefactores estaba el médico y noble Tommaso da Vico, quien precisamente el último viernes de Carnaval organizó la distribución gratuita de mantequilla, harina, queso y vino. Su voluntad también se expresó en el testamento, y así cada año se ha repetido la tradición.

Ñoquis: ¿plato o dilema?

Originalmente, el evento se llamaba Venerdì Casolar, en referencia a la mantequilla y al queso, considerados símbolos de abundancia. Más tarde, con la llegada de la patata de América, los ñoquis comenzaron a prepararse en la versión que conocemos hoy, a base de patatas, mantequilla y queso.

Y hablando de ñoquis... ¡los veroneses dicen «i gnocchi», mientras que «gli gnocchi» es italiano!

Así que, ¡nos vemos en Verona para el Venerdì Gnocolar... ¡y ñoquis a volontad!

Información

Para obtener más información o reservar una visita guiada, escríbeme a info@guideverona.net o llama al 3398875599.

Posts Relacionados

Francesco del Cossa - Santa Lucia

La leyenda de Santa Lucía

Tiempo de lectura: 2:43 min

La leyenda de Santa Lucía comienza con una peregrinación desde Siracusa, su ciudad natal, a Catania junto con su madre Eutichia para rezar en la tumba de Santa Águeda y...

San Pietro

El Quirinal y el barco de San Pedro

Tempo di lettura: 1:54 min

I Quirinalia e la barca di San Pietro: origini e tradizione Il Quirinale e la barca di San Pietro, che relazione hanno? Ecco spiegato. I Quirinalia: origini antiche Nell’antica Roma,…

Basílica de San Zenón

La Semana Santa en Verona y el Véneto

Tiempo de lectura: 2:6 min

La fiesta y sus tradiciones La Semana Santa en el Véneto, en Verona y en toda Italia es un periodo repleto de celebraciones. Es un momento en el que la fe y...

Deja el primer comentario