Un tesoro tejido: los tapices de Flandes
Los tapices del Palacio Ducal de Mantua bien valen por sí solos una visita al palacio. Son nueve tapices de lana y seda, tejidos en Bruselas, en Flandes, sobre cartones preparados por una de las mayores estrellas del Renacimiento: Rafael Sanzio.
Su historia comienza en Roma, donde Rafael y su taller crean diez cartones para los tapices que el papa León X desea exhibir en la Capilla Sixtina.
El tejido en Bruselas
Una vez completados, los cartones se envían a Bruselas, a la tienda del tejedor Pieter van Aelst, donde cobran vida los tapices. Las obras se envían a continuación a Roma, pero los cartones permanecen en Bruselas. En aquella época era normal que los cartones se reutilizaran y se compartieran entre diferentes tejedores.
Los tapices del Palacio Ducal de Mantua forman parte de estos segundos tejidos y fueron adquiridos por el cardenal Ercole Gonzaga hacia 1555, cuando era obispo de Mantua y regente del ducado. Hoy en día, siete de los diez cartones originales se conservan en Londres, en el Victoria and Albert Museum.
Los tapices del Palacio Ducal
Los tapices representan escenas de los Hechos de los Apóstoles y se exponen en tres salas de los aposentos de los tapices:
Sala del Águila
- Pesca milagrosa
- Conversión del procónsul (también conocido como Sacrificio de Listra)
- Lapidación de San Esteban
Sala del León
- Entrega de llaves
- Predicación de San Pablo en Atenas
- Conversión de Pablo
Sala de las Emperatrices
- Muerte de Ananías
- Sacrificio en Listra
- Curación del cojo
Características de los tapices
Las escenas representadas se caracterizan por una monumentalidad inédita para la época.
Rafael sitúa los episodios al aire libre, entre plazas, paisajes naturales e interiores arquitectónicos, con una narración visual poderosa e innovadora. Todos los tapices llevan en los bordes el escudo de armas de la familia Gonzaga. Sin embargo, no son diez como en la serie vaticana, sino nueve, ya que falta la pieza que representa a San Pablo en la cárcel.
Una colección extraordinaria
Los Gonzaga eran grandes coleccionistas y poseían más de trescientos tapices. No todos eran de estas dimensiones, pero entre los más valiosos se encuentran precisamente:
- Los tapices vaticanos con historias de San Pedro y San Pablo
- Los tapices conservados en Urbino
- Y, por supuesto, los de Mantua, hoy considerados entre los mejor conservados
La conservación también se debe a la restauración promovida en 1866 por el gobierno del emperador Francisco José de Austria. Los tapices regresaron al Palacio Ducal en 1919, donde todavía hoy se exhiben.
Visita guiada a los tapices del Palacio Ducal
Para descubrir estas obras maestras en vivo, reserva una visita guiada a los tapices del Palacio Ducal de Mantua.
info@guideverona.net
+39 3398875599