Verona, una ciudad pintada

Un viaje por las casas con frescos de Verona

«Verona, ciudad pintada» es un itinerario dedicado por completo a las casas con frescos de la antigua ciudad. De hecho, Verona cuenta con más de 400 casas con frescos, lo que convierte a su centro histórico en un verdadero museo al aire libre.

Pasear por Verona significa sumergirse en un libro de arte, donde cada página está representada por una pared con frescos de una casa o de un palacio. Ya en 1864, el pintor y restaurador Pietro Nanin realizó 48 paneles con acuarela para inmortalizar esta extraordinaria belleza, amenazada por el paso del tiempo.

La tradición de las casas con frescos

La tradición de las casas con frescos no pertenece solo a Verona, sino que también está presente en otras ciudades del Véneto, como Treviso, donde se pueden admirar numerosos edificios decorados.

En Verona, sin embargo, esta práctica estaba especialmente extendida entre las familias de mercaderes, que utilizaban las fachadas con frescos para comunicar su identidad y su prestigio. A través de temas mitológicos y alegóricos, se podía mostrar a los demás quién se era y, al mismo tiempo, contribuir al decoro de la ciudad.

Los recuerdos de los viajeros

Numerosos viajeros han dejado testimonios sobre las casas con frescos de Verona.

  • Goethe, en su célebre «Viaje a Italia», describe con admiración la ciudad pintada.
  • Jacob Burckhardt, en 1855, menciona Verona en su «Cicerone, guía para el disfrute de las obras de arte en Italia».

Los temas de las pinturas

Las decoraciones de las fachadas seguían verdaderos programas iconográficos, con referencias a la mitología, la historia y la simbología astrológica. Entre los temas más comunes encontramos:

  • La espada de Damocles
  • El juicio del rey Salomón
  • El juicio de Paris
  • Representaciones de los planetas y de los días de la semana
  • Escenas de astrología y simbologías celestes

Algunos palacios presentan frescos monocromáticos, mientras que la mayoría de las decoraciones se inspiran en el arte romano. Una importante fuente de inspiración fueron los «Triunfos de César», realizados por Andrea Mantegna para la familia Gonzaga en Mantua, hoy conservados en Hampton Court. Esta pintura tenía una función conmemorativa y triunfal.

Los fresquistas: los artistas detrás de las fachadas

Muchos pintores locales han contribuido a crear el patrimonio artístico de las casas con frescos de Verona. Entre los más conocidos se encuentran:

  • Giolfino
  • Flacco
  • Dal Moro
  • Ligozzi
  • Falconetto, activo posteriormente también para la familia Cornaro en Padua
  • Alberto Cavalli, alumno de Giulio Romano y autor de las fachadas de las Casas Mazzanti en la Piazza delle Erbe

El comerciante Matteo Mazzanti, propietario de las famosas Casas Mazzanti, hizo pintar unos frescos en sus viviendas hacia el 1530 con escenas de vicios y virtudes. Las figuras, opulentas y detalladas, emergen sobre fondos que recuerdan los paisajes veroneses.

Un itinerario especial

«Verona, ciudad pintada» es un viaje para descubrir un patrimonio artístico que está desapareciendo lentamente. Los frescos, expuestos a los agentes atmosféricos, al smog y a las lluvias, se están deteriorando con el tiempo.

Esta ruta guiada permite descubrir los restos de esta tradición única. Basta con alzar la mirada y observar bajo los aleros, entre las ventanas y bajo los balcones para encontrar las huellas de una época en la que pintar los frescos de la casa era una costumbre muy extendida.

Una tradición tan arraigada que Verona recibió el sobrenombre de «Urbs Picta», es decir, «ciudad pintada».

Visita guiada de aproximadamente 2 horas o de día completo
info@guideverona.net | +39 339 8875599

Posts Relacionados

Dante a Verona - Guide Verona

Dante en Verona

Tiempo de lectura: 2:4 min

Verona a través de los ojos de Dante Un itinerario especial en la ciudad de los Scaliger - Duración: 2 horas - Desde 160 €, 00info@guideverona.net | +39 339 8875599 Dante Alighieri en Verona...

Verona sconosciuta - Guide Verona

Verona desconocida

Tiempo de lectura: 1:34 min

Duración de la visita: 3/4 horas Verona insólita, fuera de las rutas turísticas Esta es una visita guiada de medio día para descubrir los lugares menos visitados de la ciudad. Jardín Giusti A orillas...

Arena de Verona

La arena o el anfiteatro de Verona

Tiempo de lectura: 2:48 min

La Arena de Verona: historia y curiosidades del anfiteatro romano La Arena, o anfiteatro de Verona, se encuentra en el exterior de la muralla romana más antigua, en posición periférica, frente a la esquina sur de la ciudad. Un…

Deja el primer comentario