Castillo Scaligero de Soave

Una imponente fortaleza medieval

El castillo de Soave es un ejemplo típico de la arquitectura militar medieval. Situado en el monte Tenda, domina el pueblo y la llanura circundante. Todo el complejo abarca una superficie aproximada de 5800 m² y se caracteriza por un imponente torreón central, rodeado de altas murallas y tres patios de diferentes tamaños y niveles.

Las murallas defensivas, partiendo del castillo, descienden hasta rodear todo el pueblo medieval, creando un panorama sugerente.

Los orígenes del castillo

Los orígenes del Castillo Scaligero se remontan a la Alta Edad Media, con la torre construida sobre las ruinas de un antiguo fortín romano. Según documentos del siglo X y una escritura de Federico Barbarroja, la fortaleza perteneció inicialmente a los condes de Sambonifacio.

El castillo adquirió mayor importancia con el dominio de los Scaligeri, que lo transformaron en una verdadera fortaleza militar estratégica.

  • Los señores de la Scala restauraron y ampliaron el castillo, dándole su aspecto actual.
  • En 1379, Cansignorio della Scala completó las murallas defensivas, haciendo que la estructura fuera aún más imponente.
  • En 1405, le château passa sous le contrôle de la Sérénissime République de Venise.
  • En 1830 pasó a ser propiedad de la familia Camuzzoni por herencia.

El edificio: salas y pasillos

Junto al torreón se encuentra la residencia del señor o de su representante. En el interior se conservan:

  • Un pergamino genealógico de la familia Scala
  • Armas medievales de hierro
  • Muebles de época
  • Un comedor y un dormitorio

A través de una escalera de escalones estrechos, se puede subir a las pasarelas de ronda, desde las que se puede disfrutar de una vista espectacular de los viñedos circundantes.

El pueblo medieval de Soave

Además del castillo Scaligero, el pueblo de Soave conserva numerosos edificios históricos:

  • Palacio de los Sambonifacio y Palacio del Ayuntamiento (siglo XIII)
  • Palazzo Cavalli, de estilo gótico veneciano, con frescos originales
  • Santa Maria dei Domenicani, con frescos que representan las Historias de San Lázaro
  • Iglesia medieval de San Jorge, restaurada y visitable por fuera

A pocos kilómetros de Soave se encuentra la Abadía de Villanova, construida en el siglo VIII a lo largo de la vía Postumia.

  • En el siglo XII fue restaurada y hoy conserva frescos de la escuela giottesca.
  • La cripta del siglo VIII es uno de sus tesoros más sugerentes.

Horarios de visita

  • Horario de verano: 9:00-12:00 / 15:00-18:30
  • Horario de invierno: 9:00-12:00 / 14:00-16:00

Para más información sobre las visitas guiadas al Castillo de Soave:

info@guideverona.net | 339 8875599

Posts Relacionados

Castelvecchio Verona

Viaje por los castillos Scaligeri en la zona de Verona

Tiempo de lectura: 1:47 min

Un itinerario entre la tierra y las aguas del lago de Garda En Verona, la familia Scala, que gobernó la ciudad de 1277 a 1387, dejó como señal de su poder una enorme...

Arena de Verona

La arena o el anfiteatro de Verona

Tiempo de lectura: 2:48 min

La Arena de Verona: historia y curiosidades del anfiteatro romano La Arena, o anfiteatro de Verona, se encuentra en el exterior de la muralla romana más antigua, en posición periférica, frente a la esquina sur de la ciudad. Un…

Venecia entre mito y leyenda

Venecia, nacimiento de una ciudad entre mito y leyenda

Tiempo de lectura: 2:33 min

Venecia entre mito y leyenda Venecia, 25 de marzo de 421 Siempre es difícil establecer la fecha de nacimiento de una ciudad. Sin embargo, todas las ciudades antiguas se han dado un origen simbólico,...

Deja el primer comentario